Pasantía técnica a cooperativas en Panamá / CIB-GTC

Del 09 al 16 de junio de 2024
PROGRAMA:
Fecha | Lugar | Actividades | Transporte | Descripción de Actividades y Visitas |
---|---|---|---|---|
Domingo 09-Jun-24 | Salida de la CDMX | Inicio de Pasantía | Avión | |
Domingo 09-Jun-24 | Llegada a Panamá | Hospedaje | Camión | Llegada a Panamá y hospedaje para descanso y Turismo. |
Lunes 10-Jun-24 | Panamá / Valle de Antón Panamá | Visita a COOPEDUC | Camión | • Traslado a Valle de Antón. • COOPEDUC, comparte modelos de trabajo. |
Lunes 10-Jun-24 | Valle de Antón / Playa Farallón / Penonomé Panamá | Pasantía en Cooperativa La Libertad | Camión | • Cooperativa La Libertad comparte modelo de trabajo. • Traslados a Penonomé para continuar las visitas. |
Miércoles 12-Jun-23 | Penonomé, Panamá | • Pasantía en COEDUCO • Pasantía en COSESCO | Camión | • COEDUCO comparte modelo de trabajo. • COSESCO comparte modelo de trabajo. |
Jueves 13-Jun-23 | Penonomé, Panamá | • Pasantía en CACNU • Pasantía en COOPEVE | Camión | • CACNU comparte modelo de trabajo. • COOPEVE comparte modelo de trabajo. • Traslado a Panamá Capital viaje de 5 horas. |
Viernes 14-Jun-23 | Panamá Capital | • Pasantía en COLAC • Pasantía en INST. PANAMEÑO DE COOPERATIVO • Visita a las ESCLUSA DE MIRAFLORES | Camión | • COLAC, comparte modelo de trabajo. • INSTITUTO PANAMEÑO DE COOPERATIVO, desafíos de la regulación. • Visita turística a las ESCLUSA DE MIRAFLORES |
Sábado 15-Jun -23 | Panama Capital | Casco Viejo Playa | Camión | • Visita turística al Casco Viejo. • Visita turística a playa. |
Domingo 16-Jun-23 | Salida a CDMX | Retorno de Pasantía | Avión | Retorno a CDMX. |
Dirigido a:
Integrantes de los Órganos de Gobierno, Director o Gerente General y Colaboradores de las Entidades de Ahorro y Crédito en México y Centroamérica, así como los interesados en fortalecer sus conocimientos en materia de economía social y solidaria en Panamá a través de conocer las sanas prácticas internacionales.
Objetivo General:
Conocer el sistema cooperativo como un medio para alcanzar un mayor impacto en los sectores rurales y hacia aquellos que no tienen servicios financieros formales y regulados.
Objetivos específicos
- Conocer el sistema de mercadeo de alto impacto en las cooperativas rurales.
- Que la intermediación financiera no solo sea vista como vehículo para colocar crédito.
- Que el sistema de cooperativas financieras sea visto como una opción sería para resguardar el patrimonio familiar de sus asociados.
CIB y el GTC (Grupo de Trabajo Cooperativo)
Consultores Internacionales del Bajío, Juan Pablo De Leon y un Grupo de Cooperativas Financieras, han creado el GTC, este grupo busca compartir y trabajar con las mejores prácticas internacionales en materia de cooperativismo y herramienta de trabajo que permitan fortalecer y hacer crecer a las cooperativas de ahorro y crédito. Las pasantías son una herramienta eficaz para el acopio de conocimiento y experiencia.
CIB y el GTC (Grupo de Trabajo Cooperativo)
Consultores Internacionales del Bajío, Juan Pablo De Leon y un Grupo de Cooperativas Financieras, han creado el GTC, este grupo busca compartir y trabajar con las mejores prácticas internacionales en materia de cooperativismo y herramienta de trabajo que permitan fortalecer y hacer crecer a las cooperativas de ahorro y crédito. Las pasantías son una herramienta eficaz para el acopio de conocimiento y experiencia.
Nuestra pasantía fue pensada para no solo conocer el quehacer diario de una cooperativa en Centro América, ya que tiene por objetivo, generar el intercambio de conocimiento y sanas prácticas que permitan el fortalecimiento del sector en México.
El cooperativismo en Panamá
El cooperativismo en Panamá es una parte integral de su economía y sociedad. Las cooperativas han existido en el país desde hace 7 décadas y desempeñan un papel importante en diversos sectores, incluyendo la agricultura, la vivienda, el crédito, la producción y los servicios. En el país funcionan 629 cooperativas con 250,000 asociados en una población aproximada a los 4.50 millones personas.
El cooperativismo de ahorro y préstamo en Panamá
En Panamá, las cooperativas de ahorro y préstamo operan como instituciones financieras cooperativas que están reguladas por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) y supervisadas por la Dirección Nacional de Cooperativas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). Estas cooperativas ofrecen servicios financieros a sus miembros, quienes son también sus propietarios.
Las cooperativas de ahorro y préstamo operan en diversas regiones de Panamá, incluyendo áreas urbanas y rurales. Proporcionan servicios financieros a comunidades locales, contribuyendo así al desarrollo económico y social del país. Algunas de las regiones donde se pueden encontrar cooperativas de ahorro y préstamo en Panamá incluyen la Ciudad de Panamá y su área metropolitana, así como otras provincias como Colón, Chiriquí, Herrera, Los Santos, Coclé, Veraguas, entre otras.
COOPEDUC
La COOPEDUC, también conocida como Cooperativa de Ahorro y Crédito de Educadores de Panamá, es una institución financiera cooperativa que se especializa en brindar servicios financieros a educadores y profesionales del sector educativo en el país.
Cooperativa La Libertad
La Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples La Libertad, R.L., es una entidad que juega un papel significativo en el sector agropecuario de Panamá. Fundada con el objetivo de brindar apoyo integral a los productores agrícolas y ganaderos, esta cooperativa se destaca por su compromiso con el desarrollo sostenible, la equidad y la mejora de las condiciones de vida de sus miembros.
COSESCO
La COSESCO (Cooperativa de Ahorro y Préstamo del Sector Salud ) es una entidad financiera cooperativa establecida en la región de Penonomé, Panamá, con un enfoque particular en servir a los trabajadores del sector salud. Esta cooperativa se destaca por ofrecer una variedad de servicios financieros diseñados para satisfacer las necesidades específicas de los profesionales y empleados del ámbito de la salud en la zona.
CACNU
La Cooperativa de Ahorro y Crédito de la provincia de Coclé (CACNU R.L.) es una institución financiera en la provincia de Coclé y ofrece servicios de ahorro, crédito, beneficios y educación de calidad, a través de tecnología apropiada.
COLAC
La Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC) es un organismo internacional de desarrollo cooperativo creado el 28 de agosto de 1970, que surge con el firme propósito de velar por el fortalecimiento del sector cooperativo de ahorro y crédito latinoamericano, representando e integrando al sector cooperativo financiero.
IPACOOP
El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) es una institución autónoma de la República de Panamá encargada de regular, supervisar y promover el sector cooperativo en el país. Fue creado mediante la Ley 17 de 1 de mayo de 1997 y es una entidad descentralizada del Estado panameño, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Esclusas en el Canal de Panamá
Las esclusas en el Canal de Panamá son estructuras fundamentales para facilitar el paso de los barcos entre diferentes niveles de agua a lo largo del canal, que atraviesa el istmo de Panamá y conecta el océano Atlántico con el océano Pacífico. Estas esclusas son esenciales debido a la topografía montañosa de Panamá, que impide un canal completamente a nivel. Visitaremos la Esclusa de Miraflores (en el lado del Pacífico) .Estas esclusas son cruciales para el funcionamiento del canal, ya que permiten el tránsito seguro y eficiente de barcos de gran tamaño entre los dos océanos.
Incluye:
- Vuelo viaje redondo México – Panamá – México. (Pregunte en caso de caso necesitar up grade de clase turista, con costo adicional)
- Hospedaje en Habitación doble (pregunte por las tarifas en habitación sencilla).
- Desayunos durante toda la pasantía en Panamá.
- Transporte local, durante la pasantía. El servicio será a través de un Autobús con aire acondicionado para el desplazamiento durante la pasantía.
- Entrada a Esclusas en el Canal de Panamá
NO INCLUYE
- Comidas y cenas durante toda la pasantía.
- Tour por ciudades o días libres.
- Si desea habitación sencilla se deberá pagar $7,000.00 (SIETE MIL PESOS 00/100 M.N.)como cargo único por la pasantía.
PARA MAYORES INFORMES COMUNÍQUESE AL: (442) 592 17 74
O AL CORREO ELECTRÓNICO: contacto@cib.mx
