¡Mejora los indicadores financieros de tu Sociedad, YA!

Inscríbete aquí

Consultores Internacionales del Bajío te invita a participar en el Taller “Castigo y Eliminación de Cartera Vencida, Saneamiento Financiero Integral.

Antecedentes
Parece un tema cotidiano y simple, sin embargo, por la cantidad de actividades que conlleva no es tan sencillo, si adicionamos la gran resistencia que se tiene por los integrantes de los órganos de gobierno para que autoricen su castigo o eliminación, es una tarea que requiere entendimiento del proceso y su aplicación.
 
Entender su necesidad y su implicación hoy en día, es una tarea estratégica que conlleva la coordinación de los diferentes actores que intervienen en el proceso del crédito. De la necesidad de contar con todos los elementos que nos permitan incidir de manera positiva a la hora de sanear la cartera.
 
Objetivo General
El objetivo de las políticas de castigo y eliminación de cartera de crédito es lograr que la Sociedad registre niveles sanos en los indicadores que evalúan el control y seguimiento de la cartera de crédito vencida.
 
Objetivos específicos

  • Sanear financieramente los indicadores relacionados con cartera de crédito, mediante el cumplimiento de las disposiciones que establecen las normas internas y externas.
  • Proveer herramientas y lineamientos específicos para aplicar castigo y eliminación de cartera de crédito.
  • Obtener los argumentos técnicos legales para llevar a cabo el saneamiento de la cartera de crédito de manera sistemática.
  • Entender la diferencia entre castigo y eliminación de cartera de crédito, así como su aplicación para el saneamiento financiero.
  • Verificar el registro contable de estimaciones, quitas, castigos, eliminaciones, quebrantos y recuperaciones que cumplan con lo previsto en el manual de crédito.

 
Dirigido a: Sociedades Integrantes del Sector de Ahorro y Crédito Popular.
Directivos, Gerentes Generales, Gerente de Finanzas, Gerente de Crédito, Gerente de Cobranza, Contador General, Administración de Riesgos, Jurídico, Auditoría y Contraloría interna.

Temario:

  1. Maduración de la morosidad.
    1. Criterios de calificación por bandas
    2. Calificación por bandas
    3. Pérdida esperada
  2. Impacto financiero derivado del castigo y eliminación de cartera.
    1. Indicadores financieros clave y su impacto
    2. Modelo de impacto y valoración
  3. Políticas y lineamientos del castigo o eliminación de cartera de crédito.
    1. Politicas
    2. Proceso de integración de expediente.
    3. Sanas prácticas financieras.
    4. Seguimiento y control de créditos con afectación del castigo contra la estimación preventiva para riesgos crediticios.
  4. Integración de expedientes
    1. Modelo de presentación para autorización.
    2. Formalización de castigo.
  5. Marco legal
    1. Normativa CNBV.
    2. ISR.


¿Qué es lo más valioso que aprenderemos en este taller?
El taller tiene un 90% de aplicación práctica.

¿Qué beneficios tendrá mi Sociedad derivado de la aplicación del tema estudiado?
Obtener de manera práctica la metodología para el castigo de eliminación de cartera de crédito, medir su impacto y adoptar sanas prácticas internacionales.

 

Fecha: 
27 de febrero de 2020

Lugar: 
Av. Armando Birlain Schaffler #2001 – A Torre 1 Piso 11, Centro Sur, Querétaro, Qro. (CENTRAL PARK).
Duración:
8 Horas.
Horario:
De 9:00 a 18:00 hrs. (Comida de 14:00 a 15:30 hrs.)
Costo:
$3,800.00 pesos más IVA por participante.
Incluye:
Coffee Break, comida, constancia de participación, material de estudio y material de promoción.
 

Informes e inscripciones:


Roberto Muñoz Ávila
Correo electrónico: roberto.munoz@cib.mx contacto@cib.mx
Teléfono: 01 (442) 290-22-97
Inscríbete aquí
Síguenos en Facebook
Visita nuestro sitio web
Copyright © 2020 Consultores Internacionales del Bajío, Todos los derechos reservados.
.