Consultores Internacionales del Bajío te invita a participar en el Taller “Castigo y Eliminación de Cartera Vencida, Saneamiento Financiero Integral.”
Antecedentes
Parece un tema cotidiano y simple, sin embargo, por la cantidad de actividades que conlleva no es tan sencillo, si adicionamos la gran resistencia que se tiene por los integrantes de los órganos de gobierno para que autoricen su castigo o eliminación, es una tarea que requiere entendimiento del proceso y su aplicación.
Entender su necesidad y su implicación hoy en día, es una tarea estratégica que conlleva la coordinación de los diferentes actores que intervienen en el proceso del crédito. De la necesidad de contar con todos los elementos que nos permitan incidir de manera positiva a la hora de sanear la cartera.
Objetivo General
El objetivo de las políticas de castigo y eliminación de cartera de crédito es lograr que la Sociedad registre niveles sanos en los indicadores que evalúan el control y seguimiento de la cartera de crédito vencida.
Objetivos específicos
- Sanear financieramente los indicadores relacionados con cartera de crédito, mediante el cumplimiento de las disposiciones que establecen las normas internas y externas.
- Proveer herramientas y lineamientos específicos para aplicar castigo y eliminación de cartera de crédito.
- Obtener los argumentos técnicos legales para llevar a cabo el saneamiento de la cartera de crédito de manera sistemática.
- Entender la diferencia entre castigo y eliminación de cartera de crédito, así como su aplicación para el saneamiento financiero.
- Verificar el registro contable de estimaciones, quitas, castigos, eliminaciones, quebrantos y recuperaciones que cumplan con lo previsto en el manual de crédito.
Dirigido a: Sociedades Integrantes del Sector de Ahorro y Crédito Popular.
Directivos, Gerentes Generales, Gerente de Finanzas, Gerente de Crédito, Gerente de Cobranza, Contador General, Administración de Riesgos, Jurídico, Auditoría y Contraloría interna.
|